Entrevista

 

Esta encuesta se realizó a los padres de familia del jardín de niños Jean Piaget con la finalidad de saber cuántos padres de familia son los que pueden apoyar la educación a distancia con los alumnos y con qué medios electrónicos cuentan para llevar a cabo esta estrategia, así como aquellos estudiantes que pueden quedarse sin alcanzar los aprendizajes esperados que se pretenden desarrollar.

El propósito es analizar e interpretar la información arrojada para llegar a la reflexión que nos lleve a una labor docente que tome en cuenta las condiciones que tienen sus estudiantes para esta educación a distancia.

Para la aplicación y análisis se utilizó un formulario de Forms Microsoft, las preguntas se presentan de manera individual y se acompañan de una gráfica que representa los resultados obtenidos.

De esta encuesta se rescataron las preguntas que muestran las dificultades o situaciones que impiden el éxito de esta educación a distancia.

La pregunta ¿A qué se dedica la mamá? Y la de  ¿Cuál es su horario de trabajo? Me apoyo para saber cuáles son los alumnos  que cuentan con el acompañamiento de su mamá para realizar las actividades que se propongan o en que horario realizarla.

De 106 mamás o padres de familia que contestaron la encuesta 29 mamás trabajan como empleadas y 12 con negocio propio y 8 con trabajo eventual, dando un total de 49 por lo tanto seria esta la cantidad de alumnos que  no reciben el acompañamiento y pueden atrasarse en su desempeño escolar,  otro factor que afecta es el horario de trabajo ya que la mayoría es un horario de 8 a 6 o 8 de la noche.

 

La pregunta ¿Quién apoya al niño en sus tareas? El 78.3% de las mamás son las que acompañan a los niños en la realización de sus tareas educativas  y esta respuesta nos constata la anterior del posible atraso de los alumnos en sus aprendizajes en esta educación a distancia.

La pregunta ¿Cuál de los siguientes medios electrónicos tiene en casa? Este cuestionamiento me llevo a saber  con qué medios cuentan para realizar las actividades y a cual darle énfasis ya que en este momento para educación básica la propuesta es que se realicen las actividades de la estrategia aprende en casa II trasmitidas por la televisión entonces la docente tendría que buscar la manera de dar el seguimiento de los aprendizajes de los alumnos revisando las tareas que realizan del programa de televisión.

 

 La pregunta ¿Con que tipo de internet cuenta? me da un panorama de  cuantos alumnos se conectarían si decidiera hacer una clase en línea a través de alguna plataforma digital o por medio de una videollamada, ya que 58% cuentan con internet en el hogar y el 48% utiliza los datos celulares.

 

La pregunta ¿Porque medio se le facilita tener comunicación con la maestra? Con la respuesta a esta interrogante puedo identificar cual medio de comunicación es el que utilizan los padres y al  cual tendría que dar uso para el éxito de esta educación a distancia.

 

Reflexión

Considero que esta Pandemia nos desestabilizo a todos en muchos aspectos, el medio más utilizado por los maestros de preescolar para estar en contacto con los padres de familia era sin duda el WhatsApp pero su uso era propiamente para dar recados, con esta encuesta me doy cuenta que sigue siendo el medio primordial para comunicarse porque su manejo es  más fácil para todos pero aun y cuando es el más usado, tanto maestras y padres de familia nos vimos en la necesidad de aprender otras funciones que tiene no solamente el de enviar mensajes.

 Es de vital importancia en esta educación a distancia que los docentes indaguen con qué medios electrónicos  cuenta la comunidad escolar para tener contacto con ellos y sean utilizados por los maestros que tendrán que hacer las  adecuaciones en sus metodologías y estrategias para  lograr que todos sus alumnos tengan acceso la educación a la cual tienen derecho. Así como de poco a poco utilizar otras plataformas aunque no todos los alumnos y padres de familia las utilicen o conozcan ya que con estos adelantos electrónicos no podemos quedarnos obsoletos, sino tenemos que ir a la par con estos niños tecnológicos ya que muchos de ellos si saben utilizar el celular a pesar de su corta edad, entonces podrán aprender el manejo de otros medios por su habilidades innatas que poseen, garantizando una educación a distancia de calidad

Comentarios

Entradas populares de este blog